Lucas Cranach el Viejo recoge perfectamente la transición entre el Gótico y el Renacimiento Alemán. Nació en Kronach, cerca de Bamberg, en 1472, en un ambiente totalmente artístico. Su padre, Hans Maler, también era pintor y con él se formará el joven Lucas. Durante cuatro años - 1500-1504 - realizará un viaje de estudios por el Danubio y Viena, mostrándose claramente la influencia de Altdorfer en su obra juvenil. Desde 1505 está instalado en Wittenberg, donde fue nombrado pintor de cámara del Elector Federico de Sajonia, trabando una importante amistad con Lutero al que retratará en varias ocasiones. Los grabados de Cranach, con un alto contenido propagandístico, serán fundamentales para la creación de una iconografía protestante.
Formará un importante taller, en el que participaron gran número de ayudantes, destacando sus hijos Hans y Lucas. En este taller se introdujo el retrato de cuerpo entero como obra independiente, realizando también un importante número de obras en las que el paisaje toma un papel protagonista - como en las Cacerías en honor a Carlos V del Museo del Prado -. No hay que olvidar su producción de desnudos femeninos con los que obtuvo destacada fama. Durero fue quien más influyó en su faceta de grabador.
Cranach fue también propietario de una farmacia y de una imprenta, llegando a ejercer funciones municipales y ser nombrado burgomaestre de Wittenberg, siendo por lo tanto el modelo de pintor, humanista y diplomático que repetirá Rubens en el Barroco.
Se considera a Lucas Cranach como uno de los iniciadores de la llamada "Escuela del Danubio", corriente pictórica del Renacimiento caracterizada por una nueva visión del mundo que intenta expresar la grandeza del paisaje mediante la forma y el color, integrar la visión de las figuras en el paisaje y describir el conjunto con un patetismo exaltado o un lirismo de leyenda. Este estilo tuvo un importante desarrollo y halla sus exponentes cimeros y su perfección en artistas como Albrecht Altdorfer, de Ratisbona (Regensburg en alemán), y Wolf Huber, de Passau.
Lucas Cranach falleció en Weimar en 1553, acompañando en el destierro al Elector Juan Federico de Sajonia, conocido como el Magnánimo.
Obras:
Renacimiento Alemán
View more presentations from robertogr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario