jueves, 12 de abril de 2012

SAN PEDRO DE DUEÑAS


Esta obra arquitectonica se clasifica dentro del arte múdejar castellano. Este edificio se enclava dentro ya que   Une el sistema constructivo cristiana (románico y gótico) con la decoración islámica. Además usa Materiales baratos: ladrillo, yeso y madera. Asimismo emplea con profusión de elementos decorativos preferentemente geométricos (luz y color): yeserías, cerámica,Por último destaca por los artesanados o alfarje de madera decorados con lacería en los techos y las torres
El monasterio de San Pedro de dueñas en Sahagún desde su construción entre los siglo X y XI se concibe como un monasterio benedictino femenino.  
En los primeros años del siglo XII se inicia la construcción de una iglesia románico-mudéjar comenzada en piedra de sillería y continuada en ladrillo, en la que se aisló una de sus naves laterales para uso del pueblo, con el resto para la comunidad religiosa.
Monasterio de San Pedro de Dueñas 

Monasterio de San Pedro de Dueñas Sahagún

Monasterio de San Pedro de Dueñas

Monasterio de San Pedro de Dueñas
Planta de 3 naves con cabecero tri-absdial, en su interior destaca una magnífica colección de capiteles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario