Los
mudéjares son los musulmanes que permanecen en los territorios donde
viven, conservando su lengua, costumbres, religión, etc., cuando estos son conquistados
por los cristianos (no confundir con mozárabes o cristianos que huyeron de
Al-Andalus para refugiarse en territorios cristianos).
 |
artesonado mudejar |
 |
San Lorenzo de Sahagun |
.jpg) |
Santa maria de Arevalo |
Pero
su razón de ser también hay que buscarla en el empleo de un material tan barato
como el ladrillo, factor común de todas las etapas del mudéjar, y en la
calidad, lo barato y la rapidez de alarifes, carpinteros, yeseros o alicatadores
moros, todos ellos protegidos directamente por los reyes. Además no solo lo utilizan
constructivamente sino también en la ornamentación: paños de rombos, bandas de
arquillos ciegos, dientes de sierra, puntas de diamante, etc. La madera es otro
elemento usado profusamente sobre todo en las cubiertas. La cantería también
puede aparecer en fachadas de palacios o en cabeceras de templos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario