viernes, 24 de junio de 2011

Iglesia de San Jorge el Mayor Andrea Palladio.

Esta iglesia se contruye  entre  1565  y 1580. Esta construcción destaca por ser de planta de cruz latina, de tres naves con una  cabecera  distinta  de  ábsides  planos. Pero  lo  que  más significativo de todo el edificio es su fachada.   Para empezar esta es de una de poca altura que  parece que  sostiene  la  cúpula  que  hay  casi  justamente encima  de  ella.  En ella se produce la integración de dos templos. Además, se superponen en las columnas ordenes y  están elaborados a dos escalas. Asimismo, las pilastras son únicas ya que son recorridas por toda la fachada sin diferenciación de alturas; y hay una  superposición y rotura de frontones. A esto hay que añadir  que la cornisa esta invadida por las ventanas o columnas. Por otro lado existe una variabilidad de frontones sobre vanos. óculo perforando el frontón. Las claves sustentantes a modo de ménsulas. Por último, tiene triglifos en el tímpano sin función sustentante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario