En antiguos inventarios de sus pinturas a menudo se le nombra como "Gaspare degli Occhiali" (en italiano; es decir, "Gaspar de los Anteojos"), quizás aludiendo a su miopía, fruto de una gran productividad que irá disminuyendo con la edad.
En 1697 Van Wittel contrae matrimonio en Roma y tres años más tarde, en 1700, nacerá en Nápoles su hijo Luigi, que se convertirá en un famoso arquitecto y que conservó el apellido italianizado de su padre, Vanvitelli.
En la biografía de Luigi se afirma que su padre Gaspar nació en julio de 1656; sin embargo, en la tumba de Van Wittel en Roma se indica que murió a la edad de 83 años en 1736, por lo que habría nacido en 1653.
Todavía hoy las vedute de Van Wittel están principalmente en posesión de colecciones privadas. Posiblemente la principal razón sea porque Van Wittel fue considerado durante largo tiempo carente de relevancia desde el punto de vista histórico o artístico. La primera exposición íntegra de su obra fue organizada ya en 2006 por el Museo Correr de Venecia. Las pinturas que rara vez se han ofrecido en subasta han alcanzan por lo general altos precios debido a su importante revalorización. En España, existen ejemplos de Van Wittel en el Museo del Prado y en la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza.
Vista de Venecia desde la isla de San Giorgio, 1697.



No hay comentarios:
Publicar un comentario