 |
PLANTA DEL CONVENTO DEL CARMEN
http://www.cult.gva.es/mbav/data/es0302.htm |
El convento del Carmen comienza su construcción en el año 1281. Como se puede observar en la planta este edificio se articula en varios nucleos: el claustro gótico y el renacentista.
El Claustro Gótico, se dispone cuatro arcos apuntados en cada uno de los lados, cubiertos con bóvedas de crucería simples con ménsulas historiadas.
 |
Claustro Gótico. Fuente: © Valenciabonita.es
|
A su alrededor se dispone: el refectorio, dormitorios, sala capitular e iglesia conventual. Esta dispone de planta rectangular con 5 tramos y 4 arcos fajones que sostienen una techumbre de madera. Más adelante, se puede observar las zonas comunes de convento: el refectorio, planta rectangular con cuatro grandes arcos apuntados de diafragma que forman cinco tramos y que sustenta una techumbre de madera.; la sala capitular, tiene la misma planta que la sala anterior. Lo único que conserva original es un gran ventanal apuntado dividido por una pequeña columnilla y dos óculos uno a cada lado.
 |
Claustro Gótico. fuente © Valenciabonita.es |
 |
El claustro gótico tras su restauración |
 |
Claustro renacentista del Convento del Carmen. |
El Claustro renacentista tiene un planta cuadrada irregular, con dos pisos. El inferior con 8 arcos de medio punto por por panda que apoyan en columnas toscanas de capitel de vaso estriado que se levanta sobre un banco corrido. El inferior son de aristas de ladrillo. Al piso superior del claustro se accede a través de una escalera del siglo XVII situadas en una de sus esquinas. El piso superior esta formado por arcos medio punto, pero estos más pequeños, pues dispone de 16 arcos de medio punto sobre columnas toscanas por panda. Además se cubre convigas de madera y revoltones o bovedillas de yeso entre ellos
No hay comentarios:
Publicar un comentario